¿Sueñas con hacer mojitos en una playa paradisiaca? Quizás no podemos evaluar tu capacidad para hacer cocktails desde aquí, pero lo que sí podemos es darte toda la información para trabajar en hospitality en Australia.
Para trabajar en hospitality en Australia es básico saber a que nos referimos: a todo aquel empleo que tiene una relación estrecha con la alimentación y el servicio de esta.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que según el nivel de inglés que tengas, tendrás mas capacidades para un puesto u otro. No es lo mismo tener que expresarte en inglés para fregar platos, que para atender a un cliente en la mesa.
Para comenzar a trabajar necesitarás una visa, el TFN y/o ABN, documentos identificativos, y es posible que algún curso del cual encontrarás información más adelante.
Además, si buscas un trabajo que puedas compaginar con tus horarios de clase o estudio, y que te permita subsistir en el país oceánico, esta puede ser tu solución.
Consejos para trabajar en hospitality en Australia
A la hora de buscar trabajo encontrarás muchos portales donde son publicadas las ofertas, sin embargo, nuestra recomendación es que acudas personalmente al lugar de trabajo, ya que conseguirás transmitir una mejor impresión.
Como hemos contado antes, no es necesario tener un nivel alto de inglés para trabajar en hospitality en Australia, sin embargo, no dejes que esto te acomode: mejora tu idioma para poder aspirar a otros puestos mejor remunerados.
En el caso de que hayas trabajado en bares y restaurantes anteriormente en tu país de origen u otro lugar, es importante que lo reflejes en tu currículum.
Si nunca has trabajado como tal, no te preocupes, lo más importante en este sector es mostrar buena actitud y ganas de aprender. Puedes comenzar practicando en tu casa llevando los platos a la hora de comer de tu cocina a tu salón, ¡así vas practicando para la hora de la verdad!
Como podrás imaginar, excepto algunos puestos, es un servicio de cara al público, por lo tanto, deberás mantener una buena imagen y es muy importante tener una sonrisa dibujada en la cara en todo momento, así que a la de tres di: ¡CHEESE!
¿Cuáles son los diferentes trabajos que hay dentro de hospitality?
En las siguientes líneas encontrarás las diferentes opciones a las que puedes aspirar para trabajar en hospitality en Australia:
- Runner: es uno de los puestos donde no se demanda un alto nivel de inglés, ya que básicamente tu labor es servir platos y bebidas y comunicarlas al cliente.
- Glassy: tu labor de glassy es únicamente recoger todos los vasos vacíos que haya en las mesas para darles espacio a los clientes para la comida y bebida que llevará el runner a las mesas.
- Waiter: comúnmente conocido como camarero o mesero. Es quién tomará nota al cliente de lo que desea comer y/o beber. Debe tener un buen nivel de inglés para poder comunicar la carta de la que dispone y entenderse con los clientes.
- Host: es la persona que te recibe en la entrada del bar o restaurante. Deberás ocuparte de preguntar por el número de comensales, sentarlos donde deseen, entregarles la carta. Puede parecer sencillo, pero tiene una gran responsabilidad.
- Barista: es un puesto bastante demandado debido a la importancia que los australianos le dan a la elaboración de bebidas como el café o el té.
- Bar tender: trabaja junto al barista, pero su responsabilidad es realizar coktails y bebidas combinadas, por lo que es fundamental tener conocimiento de las bebidas que sirves y poseer el RSA Certificate que comentaremos más adelante.
- Kitchen hand: le conocemos como ayudante de cocina, y su función básicamente consiste en obedecer las directrices del jefe de cocina, ya sea desde preparar platos a preparar y cortar ingredientes para éstos.
- Dishwasher: es el puesto donde menos se necesita nivel de inglés. Sin embargo, es un puesto muy importante: te encargarás de retirar los restos de comida de los platos, introducirlos posteriormente en el lavavajillas, y después ordenarlos. Aunque parezca el puesto menos importante no lo es, ¿acaso no queremos todos comer en un plato limpio?
¿Necesito realizar algún curso o aprendizaje?
Para trabajar en hospitality en Australia nos encontraremos que deberemos realizar algunos cursos de manera obligatoria para obtener un certificado que nos permita aspirar a ciertos puestos.
Estos cursos nos abrirán las puertas a diferentes puestos de trabajo, los cuáles no serán accesibles a no ser que los hayas realizado y tengas prueba de ello.
Repasemos qué cursos debemos realizar para trabajar en el sector:
- RSA Certificate: puede que hayas oído hablar de él anteriormente. Es un certificado obligatorio que te acredita para trabajar en cualquier establecimiento que sirva alcohol.
Debes realizarlo de manera presencial. El precio del curso gira en torno a una media de $90 y sólo podrás realizarlo si tienes una visa que te permita trabajar de manera legal (esto excluye a la Tourist visa).
- RSG Certificate: para poder trabajar en casinos o lugares donde se desarrollen juegos de azar deberás obtener este certificado. Este curso suele ser más barato que el RSA Certificate, podrás encontrarlo por alrededor de $70.
Dependiendo del Estado en el que te encuentres puede ser obligatorio tenerlo al comienzo del trabajo, en meses posteriores, o ni siquiera es obligatorio poseerlo.
- Food handling course: es el curso que toda persona que realice labores de cocina debe poseer, desde el kitchen hand al chef. Es obligatorio la realización del curso para poder trabajar en estos puestos.
Podemos realizarlo de manera online y es muy fácil de encontrarlos por el precio de $30-$40.
- Barista course: no es un curso obligatorio, y aunque no suele ser suficiente para convertirte en un auténtico barista (lo cuál requiere tiempo y experiencia), te dará nociones básicas acerca del puesto y será un punto a favor a la hora de valorar tu currículum.
Según la calidad del curso que estemos buscando y el dinero que estamos dispuestos a invertir, podemos encontrarlos desde los $100 a los $250 por un curso de un día.
- Cocktail course: al igual que el curso de barista, tampoco es obligatorio, pero te ayudará a tener conocimiento acerca de los cocktails más comunes y la elaboración de ellos.
Al igual que el barista course, todo dependerá del dinero que estamos dispuestos a invertir, teniendo en cuenta que un bar tender tiene un buen salario, deberíamos realizar una inversión de entre $400-$800.
Aunque pienses que tener que realizar alguno de estos cursos es una pérdida de dinero, recuerda que es necesario en la mayoría de los casos para poder trabajar en puestos no cualificados.
Ahora vienen las buenas noticias: todo curso que hayas realizado para trabajar o mejorar tus habilidades puede ser deducido de tu declaración de impuestos [insertar enlace], es decir, que parte de lo que te has gastado en tu formación regrese a tus bolsillos.
Salarios en el sector de hospitality
Vamos a lo que nos importa: ¿cuánto dinero puedo ganar si decido trabajar en hospitality en Australia?, pues como te podrás imaginar todo dependerá del puesto que tienes intención de desempeñar.
También dependerá de cuantas horas y en qué momento de la semana trabajemos. No es lo mismo trabajar un lunes que un sábado, ni tampoco trabajar 20 horas a la semana que 40 horas, eso lo tenemos claro.
Lo primero que debes saber es que el trabajo en hospitality se cobra por horas, no es un salario fijo mensual.
En los trabajos menos cualificados el salario medio por hora se encuentra en la pinza de $20 a $24 por hora entre semana, y entre $27 y $30 por hora los fines de semana, de los cuales deberás restar $3-$4 por retención de impuestos.
Teniendo en cuenta que es un trabajo que no necesita cualificación ni un buen nivel de inglés, podemos considerar que no es un mal salario para comenzar tus andaduras en el país y empezar a buscar tu sitio.
Quizás lo que mas te haya llamado la atención es la cantidad de dinero que supondría la retención de impuestos por cada mes trabajado, pero no te preocupes, tenemos la solución para ello aquí [enlace a guía tax return].
Dónde buscar trabajo en hospitality
Como te recomendamos en párrafos anteriores, lo mejor que puedes hacer es presentarte en los puestos de trabajo para mostrar interés, independientemente de si encontraste la oferta a través de internet o paseándote por la ciudad.
Personalmente, nosotros recomendamos los siguientes portales de empleo: MLKA Hospitality Recruitment, Gumtree, Indeed, Seek Jobs, TheJobShop, Jobaroo, etc.
Desde TuTaxReturn estamos seguros de que no te costará mucho esfuerzo trabajar en hospitality en Australia, así que si todavía te lo estás pensando no lo dudes y comienza a preparar el plan para vivir la mejor experiencia de tu vida.
Si tienes pánico a derramar una bandeja llena de copas de vino sobre alguien o que se te caiga una gran cantidad de vasos de cristal y te mire todo el restaurante, tranquilo, justo debajo encontrarás otras alternativas para comenzar a trabajar en Australia.
[Enlace a artículo sobre trabajos no cualificados]
[Enlace a artículo sobre portales de empleo]
[Enlace a artículo sobre deducciones en el sector de hospitality]